Quienes somos
![]() |
MisiónEn el Índer Envigado vibramos contigo, acompañamos tus luchas, te formamos para ser un triunfador de vida y te inspiramos en cada ejercicio, cada juego y cada clase para que no seas el mismo que un día nos buscó. VisiónQueremos un Índer Envigado único, en el que trasciendas tus límites, hagas posibles tus sueños, alcances tus metas y logres una vida sana y feliz. ¡Creemos en tí! Valores
|
Nuestros Deportes
En el Índer Envigado ofrecemos una amplia variedad de deportes para ti!
![]() |
|
En las actividades Subacuáticas se encuentra la modalidad de natación con aletas, donde su objetivo es recorrer una distancia determinada en el menor tiempo posible en la superficie, en apnea o Inmersión con ayuda de un Snorkel, una Mono-aleta, bque y un Regulador en piscinas o en aguas abiertas. |
|
![]() |
|
El ajedrez combina el deporte, el arte y la ciencia y hace necesario mucha disciplina, mucha seguridad en sí mismo. |
|
![]() |
|
La Arquería o tiro con arco es un deporte apto para todo tipo de personas, ideal para mejorar la concentración y la disciplina en los niños, hace la contra al estrés, debido a su alto nivel de concentración, también crea hábitos de vida saludables, genera en los niños conciencia del aprovechamiento del tiempo libre, además de una sana interacción con los demás compañeros. |
|
![]() |
|
![]() |
|
Es una disciplina deportiva para personas con discapacidad, la cual nos ayuda al mejoramiento integral de cada individuo desde sus diferentes campos de acción dentro de nuestra institución. |
|
![]() |
|
El bádminton es un deporte que se juega entre dos jugadores o por parejas (es decir, 4 jugadores). Se juega con una raqueta y una pluma o volante (corcho semiesférico con 16 plumas alrededor) en lugar de una pelota. Sin embargo, estas dificultades lo hacen atractivo para su práctica. Además, es una actividad física que puede ser practicada por niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad. |
|
![]() |
|
El baloncesto es uno de los deportes más tradicionales en la práctica deportiva en Colombia. Es un juego de cooperación oposición que cuenta con un rico componente técnico táctico físico y psicológico y que dentro de la política pública del municipio se visiona como elemento para el aprovechamiento del tiempo libre y el ocio en la comunidad envigadeña. |
|
![]() |
|
Béisbol: Básicamente, el juego del béisbol consiste en batear a la pelota con el bate justamente para ponerla en juego y que se desplace, mientras tanto, el jugador que bateó deberá correr por el campo con la misión de lograr varias bases hasta llegar a dar la vuelta completa y regresar al lugar desde donde bateó. Si lo consigue de manera satisfactoria eso suma un punto para su equipo que se conoce como-carrera. Sóftbol: Es lo mismo, pero la pelota es mas grande y en la mayoría de los deportistas son mujeres. |
|
![]() |
|
El Club Bicicross Envigado es una entidad deportiva sin ánimo de lucro. El Club lleva 30 años brindando espacios y procesos de iniciación, formación, recreación y competencia en la modalidad del Bicicross. En la actualidad se cuenta con uno de los mejores escenarios a nivel nacional, uno de los semilleros de iniciación y formación más grandes del país y excelente grupo profesional para los diferentes procesos de los niños, jóvenes y adultos. |
|
![]() |
|
Deporte de contacto altamente competitivo, con programas de iniciación formación y desarrollo deportivo. El boxeo también conocido como box o pugilismo, es uno de los deportes más antiguo al igual que la lucha. Este es un deporte de contacto, en el que dos personas combaten utilizando solamente sus puños los cuales se cubren con un guante especial. El objetivo del boxeo es golpear la mayor cantidad de veces al contrincante por encima de cintura y dentro del cuadrilátero. |
|
![]() |
|
El ciclismo es un deporte que gira en torno a una herramienta imprescindible: la bicicleta. La bicicleta es un vehículo sin motor, propulsada gracias al esfuerzo del pedaleo que hace el hombre. |
|
![]() |
|
Es un deporte de conjunto que se caracteriza por esfuerzos cortos y muy cortos de manera intensiva, de esfuerzos aeróbicos con pausa de recuperación completa e incompleta, activa y semiactiva. El Índer Envigado presta servicios de esta modalidad deportiva a través de la Escuela de Fútbol de Interés Social del municipio, también por presupuesto participativo en las distintas zonas del municipio y con su selección municipal que participa en los juegos departamentales. |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
En la actualidad el Índer Envigado solo brinda cursos de Gimnasia artística femenina. La gimnasia artística es un deporte que consiste en la realización de una composición coreográfica, combinando de forma simultánea y a una alta velocidad. Las características de este deporte exigen del gimnasta unas condiciones físicas excepcionales, combinando fuerza, flexibilidad, estilo, imaginación y elegancia. Se trata de un deporte olímpico en el que mujeres y hombres compiten por separado en diferentes aparatos. Los hombre tienen 6 aparatos; suelo, salto, anillas, arzones, barra fija y paralelas. Las mujeres tienen cuatro aparatos: salto, asimétricas, viga y suelo. La gimnasia artística es considerada, junto con el atletismo y la natación, uno de los deportes fundamentales para el desarrollo de las destrezas y habilidades básicas del individuo. |
|
![]() |
|
La halterofilia es un deporte olímpico, también conocido como levantamiento de pesas o weightlifting, en el que el objetivo principal es levantar una barra desde el suelo hasta encima de la cabeza. El Índer Envigado presta el servicio a toda la juventud envigadeña, principalmente a los estudiantes de los establecimientos educativos de Envigado. |
|
![]() |
|
El judo es un deporte de combate, el cual se basa en derribar o proyectar al contrario contra el piso, éste suele ponerse en práctica sobre un tatami (superficie que amortigua las caídas de los peleadores), la indumentaria que se suele utilizar es denominada "Judogui" la cual es bastante resistente a los roces y jalones, este deporte es bastante exigente y por ello es necesario llevar a cabo una preparación tanto física (técnicas y táctica) como psicológica para que el atleta pueda cumplir con la exigencias del mismo. Este deporte es una de las artes marciales que mayor número de seguidores posee en el mundo, fue creado en el año 1882 por el maestro de artes marciales Jigorō Kanō, gracias a una mezcla entre las tácticas y técnicas del Tenjun Shin' yō-ryū y Kitō-ryū, dos de las más antiguas modalidades de combate del Jiujitso japonés, éstas dos modalidades de lucha cuerpo a cuerpo eran puestas en práctica por los antiguos samurái en las batallas hasta finales del siglo XIII y comienzo del XIX, posteriormente se logró unificar ambas técnicas en una sola escuela modalidad, llegando a tener su propia escuela, el Kodokan. A raíz del Judo, han surgido las actuales modalidades del Jiujitso brasileño, americano y europeo, así como también el sambo que proviene de Rusia, el nihon taijutsu y el Krav magá. Desde sus inicios se ha caracterizado por ser un deporte de inclusión, puesto que era practicado tanto por hombres como por mujeres. En el año 1964 fue admitido como deporte olímpico y actualmente es el segundo deporte que más se practica a nivel mundial solamente superado por el fútbol. Actualmente el Índer Envigado presta los servicios de iniciación y formación en el judo. |
|
![]() |
|
El Karate-Do es un deporte de contacto, que permite al practicante aprender a defenderse por medio de técnicas ejecutadas con brazos, piernas y proyecciones. Tiene dos modalidades:
Los niveles de Karate-Do son por cinturones, de blanco a negro, donde hay 10 grados diferentes. Dicho proceso demuestra la evolución del deportista. El Karate-Do es un arte marcial japonés y su significado es: EL CAMINO DE LAS MANOS VACÍAS, ya que es una disciplina que se practica sólo con el cuerpo, no con elementos adicionales o armas. El Índer Envigado presta los servicios de iniciación, formación y detección de talentos, ayudando a la construcción del tejido social con personas de grandes valores. |
|
![]() |
|
La lucha como disciplina olímpica ha estado presente en todas las ediciones de los juegos olímpicos, pero más allá de eso, es uno de los deportes más antiguos, tanto que se desconoce una fecha o año de origen. Se cree que nació como un método de resolución de disputas, de forma libre y en la que cada participante utilizaba sus propias técnicas para poder vencer a la hora del combate, lo que ha ayudado de forma indirecta a la creación de muchas otras disciplinas de lucha. El objetivo de la lucha era derribar al adversario mediante agarres y lanzamientos, estando prohibidas las patadas, manotazos y puñetazos toda forma de agresión que puedan dañar la integridad del oponente. El Índer Envigado a través de la oficina de deportes esta impulsando la Lucha en el municipio para los niños, adolescentes y jóvenes tenga un adecuado aprovechamiento del tiempo libre por medio de deportes que ayuden a su formación social, además por medio de la lucha Olímpica ayudamos al desarrollo motriz de los practicantes a través de la ejecución de movimientos que van de lo simple a lo complejo siempre enfocados en la educación y cuidado del cuerpo además es un deporte canalizador de agresividad pues con las actividades luctatorias logramos de forma inconsciente que el practicante, por medio del entrenamiento, se eduque en normas y reglamentos enfocados en el respeto y auto control. También tenemos programa competitivo en que representamos al municipio en diferentes eventos de índole departamental, nacional e internacional. |
|
![]() |
|
La habilidad que permite al ser humano desplazarse en el agua, gracias a la acción propulsora realizada por los movimientos rítmicos, repetitivos y coordinados de los miembros superiores, inferiores y el cuerpo, y que le permitirá mantenerse en la superficie y vencer la resistencia que ofrece el agua para desplazarse en ella. |
|
![]() |
|
El Club de Patinaje Envigado, fundado el día 25 del mes de Marzo de 1992, es una entidad deportiva privada, sin ánimo de lucro, que cumple actividades de interés público y de beneficio social, que busca mejorar efectivamente la calidad de vida de sus asociados, por medio de la práctica de las distintas disciplinas deportivas asociadas al patinaje, buscando contribuir a la formación integral de los mismos asociados y demás beneficiarios, convirtiéndose en el medio en el que se apliquen los más altos niveles de valores que ayuden a que sean personas triunfadoras y con excelente rendimiento deportivo. |
|
![]() |
|
El rugby es un deporte con contacto que se juega con una pelota ovalada, el objetivo es llevar la pelota ovalada desde su lado del campo y hacer anotación al campo contrario, el equipo que más anotaciones haga es el ganador. El rugby está en el municipio desde el 2009, los encargados de traer el rugby a Envigado son Julián Taborda y Alejandro Ceballos estos envigadeños formaron un equipo llamado Anaconas Rugby Club, este club representa a Envigado en todos los torneos locales en los cuales han sido campeones varías veces, el campeonato más reciente fue en el segundo semestre de 2016 donde quedaron campeones del Torneo ascenso. En el 2014 se inicio el seleccionado de rugby del municipio con miras a juegos departamentales, y en 2015 se inicio los juegos intercolegiados en los cuales se ha visto un gran crecimiento, en la actualidad la selección Envigado de rugby esta conformada por la gran mayoría de jugadores que salen de los juegos Intercolegiados. La representación más grande que tiene el rugby Envigadeño es de Stefania Sarmiento, jugadora de rugby desde hace 3 años, que ha estado en procesos de selección Antioquia y ahora se encuentra en selección Colombia (las Tucanes), coronándose campeona junto a su equipo en el preclasificatorio en Brasil para los juegos olímpicos juvenil 2018 en Argentina. En este deporte se trabaja mucho el trabajo físico, lo cual se apoya desde halterofilia o pesas olímpicas, en la cual trabajamos fuerza para tener físico apropiado para jugar este hermoso deporte llamado rugby. |
|
![]() |
|
Es un arte marcial Coreana que literalmente se define como (el camino del puño y la patada), convertido en deporte con dos grandes modalidades: el combate moderno (Kyorugui) y las formulas o formas (Poomsae). |
|
![]() |
|
Deporte de raqueta: se juega en un terreno llano, rectangular dividido por una red intermedia y se disputa entre dos jugadores (individual) y entre dos parejas (dobles) el cual consiste en golpear la bola con la raqueta y pasarla por la malla. |
|
![]() |
|
Es un deporte olímpico desde 1925, creado en Inglaterra a finales de los años 1800. Según la NASA es uno de los dos deportes con mayor dificultad en su práctica dada la velocidad que alcanza la bola y los efectos que lleva. Para practicarlo se requiere de un recinto cerrado ya que no es posible practicarlo con corrientes de aire pues la bola puede variar su recorrido debido a su peso. El INDER Envigado presta los servicios de:
|
|
![]() |
|
El inventor del Voleibol fue William G. Morgan en el año 1895, en Massachuset EE.UU y era llamado Mintonette, lo conforman 6 jugadores en cancha y 8 en banca dependiendo de la categoría. El campo de juego mide 18x9 metros, dividido en dos campos de 9x9 metros que a su vez se divide en dos zonas de 3 metros para delanteros y 6 metros para zagueros , la malla tiene una altura de 2.43 metros para hombres y 2.24 metros en femenino mayores; cada categoría cuenta con una medida distinta. El balón es esférico y tiene una textura flexible, tiene una circunferencia de 65 a 67 centímetros y un peso de 280 gramos, es recomendado que sea de cuero. El objetivo del Voleibol es que el balón no toque el suelo en su propia campo y si en el contrario. Técnicas básicas del Voleibol
|
|
![]() |
|
Deporte que se practica al aire libre en una cancha de arena y descalzo es similar al voleibol tradicional pero con unas modificaciones en algunas reglas. El Índer Envigado presta los servicios en 3 grupos Iniciación, Intermedio y el grupo de Departamentales |
|
![]() |
|
Modalidad del BMX que se divide en 4 disciplinas diferentes:
|
|
![]() |
|
Disciplina de origen francés que tiene como objetivo desarrollar de manera integral las capacidades psicomotrices del individuo para desplazarse por cualquier entorno sorteando todo tipo de obstáculos de manera eficiente, creativa, rápida y fluida, enfatizando en el cuidado personal y del espacio que se utiliza para la práctica. |
|
![]() |
|
Deporte Urbano, creado a principio de los 90 con el fin de, salir de lo convencional para mostrar el lado rebelde y arriesgado del patinaje en línea, de 1991 hasta la fecha el deporte ha evolucionado de una manera inesperada, hoy en día en Europa es un deporte muy apetecido y se está poniendo a la par del Skate borading-Parkour-BMX y otros. |
|
![]() |
|
Si bien muchos de los practicantes del skateboard lo consideran más un estilo de vida que un deporte, la práctica de este consiste en la realización de trucos sobre la patineta, sobre superficies planas, inclinadas y curvas que se pueden encontrar ya sea en la misma calle o en escenarios especializados para la práctica del skate, como lo son los skateparks y bowls. Dividiéndose en modalidades, street, bowl, vert y park. El practicante logra hacer por medio de una técnica, en la que se golpea la tabla contra el piso y se raspa la lija con la que se recubre la parte superior de la misma, un sin número de movimientos cuyo límite sólo se encuentra en la imaginación del skater, además de estos giros y “piruetas”, también se acostumbra a emplear la tabla para deslizarse sobre cajones y tubos con las diferentes partes de la patineta, claro está después de aprender a rodar, porque este primer paso la rodada y el control de la patineta en muchos casos se convierte en un reto igual que la realización de los trucos, pero una vez dominado convierte a la patineta en un medio de transporte muy versátil y cómodo para las grandes ciudades que se acopla muy bien a los grandes proyectos de transporte masivo. |
|
![]() |
|
Disciplina que se originó en Estados Unidos como un método distinto de entrenar el cuerpo de una forma más fácil y eficaz, usando todo el espacio y objetos que nos rodean, barras, parques, sillas, barandas, entre otros. También buscando una forma de poder realizar actividad física sin tener que gastar dinero en gimnasios; esta disciplina se enfoca en formas personas más activas y funcionales, no solo para la vida deportiva, si no también, en la vida diaria, laboral, etc. |
|
![]() |
|
Es una practica que une cuerpo y mente en equilibrio, consiste en anclar una cinta plana de poliéster entre dos puntos fijos, se le aplica tensión y se genera una superficie inestable sobre la cual se pueden realizar posturas, caminar, saltar, hacer acrobacia y mucho mas… |
Recreación
|
![]() |
Uno de los lugares de orgullo de los Envigadeños; posee 9.178 metros cuadrados y capacidad para 2.000 personas. Allí se puede disfrutar de atracciones acuáticas, mecánicas y estáticas entre las que encontramos: carrusel, rueda de Chicago, brincos, tren, piscina de bolas, sillas voladoras, piscina para niños y adultos, pista infantil de triciclos, placa deportiva cubierta, juegos estáticos juegos monederos, tobogán seco. |
|
|
![]() |
"Las ludotecas son espacios de expresión lúdica, creativa, transformados por la imaginación, fantasía y creatividad de los niños y niñas, jóvenes, adultos y abuelos donde todos se divierten con espontaneidad, libertad y alegría." Raimundo Dinello También es el lugar donde el niño y la niña obtienen juguetes y material recreativo en calidad de préstamo para jugar por todo el espacio de la ludoteca, llevando a cabo un proyecto socioeducativo garantizando el desarrollo integral de la persona. |
|
|
![]() |
Las Vías Activas Saludables (V.A.S.), es un programa del Índer Envigado, que se realiza los domingos y festivos, en las vías principales del municipio para el disfrute y la actividad física de la comunidad, ofreciendo un espacio seguro y gratuito para la recreación, la actividad física y el sano aprovechamiento del tiempo libre. |
|
|
![]() |
Es un Festival recreativo familiar, donde a través de la cometa tradicional se busca integrar a las familias, se realizan talleres de elaboración de cometa, actividades de vuelo, exhibiciones, concursos y premiación. |
|
|
![]() |
Es el paseo tradicional de olla, donde las familias se trasladan caminando a la zona Ecológica del municipio Donde disfrutan de los charcos y participan con la realización de diferentes platos como Sancochos, Frijoles, Mondongos, Etc. y se hacen inscripciones durante el festival para aquellas familias que quieran presentar sus platos al jurado. |
|
|
![]() |
Es un programa que se realiza en la temporada vacacional de los Estudiantes, donde se brindan espacios y actividades recreativas, deportivas, culturales y artísticas para el disfrute de toda la Familia, Donde libre y gratuitamente pueden acceder a toda la programación. |
|
|
![]() |
Se Realiza bajo la Orientación de la Presidencia de la republica a través del libro llamado “LA BRUJULA”. Donde su objetivo principal es integrar padres e hijos con actividades recreativas, deportivas, culturales y artísticas que permitan la integración de toda la familia. La Programación se Realiza bajo la Coordinación de la Primera Dama y su comité (Fundación Regalando Sueños). |
|
|
![]() |
Iniciación deportiva (niños y niñas de 5 a 8 años)La finalidad de esta etapa es el afianzamiento de patrones motrices básicos (caminar, correr, saltar, trepar, lanzar, reptar, patear, recibir), desarrollado bajo el proceso enseñanza- aprendizaje para mejorar la psicomotricidad general, habilidades coordinativas y actividades acuáticas, por medio de un vehículo esencial “EL JUEGO”. Formación deportiva (niños y niñas de 9 a 12 años)Realizado el proceso anterior (Iniciación Deportiva), los niños y niñas tendrán la oportunidad de hacer una rotación deportiva para escoger un deporte favorito de acuerdo a sus posibilidades y potencialidades con el objeto de tener una estructuración sólida de su conducta motriz, que le permita continuar la especialización y competencia en una disciplina deportiva. |